Portada » Jornada Intersectorial en Cañadón Seco: Salud, prevención y comunidad en el marco de Octubre Rosa

Jornada Intersectorial en Cañadón Seco: Salud, prevención y comunidad en el marco de Octubre Rosa

En la Comuna de Cañadón Seco se desarrolló una Jornada Intersectorial de Salud en el marco de las actividades de Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización y prevención del cáncer de mama.
El encuentro contó con la presencia de la Dra. Carod Daniela, Secretaria de Estado de Políticas Sanitarias, quien destacó la importancia de fortalecer la prevención y el trabajo territorial conjunto entre los distintos organismos del Estado.

Estas jornadas intersectoriales forman parte de una propuesta impulsada por el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, con el objetivo de acercar los servicios de salud, promoción y asistencia a cada comunidad del territorio santacruceño, consolidando un modelo de atención integral y participativo.

Durante la jornada, que tuvo gran participación de la comunidad —incluyendo vecinos de Cañadón Seco y también de Caleta Olivia— se realizaron múltiples actividades de promoción y atención sanitaria.
Entre ellas, se completaron carnets nacionales de vacunación, se efectuaron controles de niños sanos, y se ofreció un circuito integral para la realización de Papanicolaou y ecografías de distintos tipos.

Además, el Plan SUMAR y el Servicio Social del Hospital Zonal brindaron asistencia para la obtención de carnets hospitalarios y realizaron testeos de enfermedades de transmisión sexual, junto al área de Hemoterapia, que efectuó determinaciones de grupos y factores sanguíneos.
El sector de Salud Mental participó con una charla sobre la mujer de hoy, mientras que el equipo de Nutrición ofreció un espacio informativo sobre alimentación antioxidante y prevención del cáncer de mama.

La propuesta contó también con la articulación de otros organismos provinciales: el Registro Civil y la Caja de Previsión Social brindaron asesoramiento personalizado, y el Consejo Agrario Provincial cerró la jornada con la entrega de árboles autóctonos, promoviendo el cuidado del ambiente.

Las actividades se desarrollaron en horarios accesibles, favoreciendo la participación ciudadana en un ambiente ameno y relajado.
Desde la Secretaría de Políticas Sanitarias destacaron que estas acciones fortalecen la presencia del Estado en territorio y proyectan continuar replicando jornadas similares en Fitz Roy y Pico Truncado, consolidando una red sanitaria preventiva y comunitaria en la región norte de Santa Cruz.