Falta de Insumos en el Hospital Zonal como Mejorarlo a Regional!

Hace varios años que el hospital se queda sin insumos para atender pacientes en los últimos días del mes, Los mismos doctores comentaron que tiene que comprar de su bolsillo para poder atender a las personas.
Se sabe que el hospital atiende no solo a Caleta Olivia, sino a toda zona norte de Santa Cruz, ya es hora de que pase de Zonal a Regional?, así entra más recursos y no se genera el faltante?
Más de 10 vecinos nos escribieron por este tema que afecta a las personas de la ciudad, » Sali de la Guardia me dijeron que vaya a sacar turno al hospital para el Gastroenterólogo, resulta que no tienen este tipo de profesional y me mandaron a una clínica privada»
Transformar un hospital zonal en un hospital regional implica una serie de pasos y consideraciones importantes para aumentar su capacidad y mejorar sus servicios.
1. Evaluación Inicial:
– Evaluar las necesidades de la población a servir, además de realizar un análisis del hospital actual para identificar áreas de mejora y expansión.
– Analizar y proyectar el crecimiento demográfico para asegurar que el nuevo hospital pueda manejar la demanda futura.
2. Infraestructura:
– Ampliar la infraestructura existente para incluir más camas, áreas de especialización y servicios de terapia intensiva.
– Incluir nuevos edificios o alas específicas para servicios avanzados.
3. Equipamiento:
– Actualizar y adquirir nuevo equipamiento médico y tecnológico para permitir procedimientos avanzados y diagnósticos más precisos.
– Garantizar el mantenimiento adecuado del equipo médico.
4. Personal:
– Aumentar la plantilla de médicos, enfermeras y personal administrativo, asegurando capacitación continua.
– Incluir especialistas en áreas clave para cubrir una gama más amplia de servicios médicos.
5. Financiamiento:
– Identificar fuentes de financiamiento, que pueden incluir fondos gubernamentales, inversiones privadas o asociaciones público-privadas.
– Elaborar un presupuesto detallado y un plan financiero sostenible.
6. Gestión y Administración:
– Implementar un sistema de gestión hospitalaria eficiente que controle los recursos humanos, materiales y financieros.
– Establecer políticas de calidad y protocolos de atención que alineen los servicios con estándares regionales o internacionales.
7. Conexión con la Comunidad:
– Involucrar a líderes comunitarios y grupos de interés en el proceso para asegurar que el proyecto satisface las necesidades locales.
– Promover programas de salud pública y educación sanitaria en la región.
8. Evaluación Continua:
– Establecer métodos de evaluación y monitoreo continuo para asegurar que el hospital opere eficientemente y mantenga altos estándares de atención.
Implementar este proyecto requerirá una planificación detallada, colaboración con diversas partes involucradas y un compromiso a largo plazo para mejorar la calidad de la atención médica en la Ciudad de Caleta Olivia.