Portada » El gobierno retrocede y quita el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus

El gobierno retrocede y quita el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus

Lo anunció Caputo tras la presión de los gobernadores. En los puntos que retiran figuran los cambios en Ganancias, ajuste sobre los jubilados y retenciones.

Sobre el final de una semana donde la negociación por la Ley Ómnibus parecía estancada, el gobierno tomó la decisión de la discusión el capítulo fiscal donde varios de los artículos eran rechazado por los gobernadores.

El ministro de Economía, Luis Caputo, fue en encargado de anunciar el mal trago para el gobierno y explicó que la decisión busca acelerar la aprobación del proyecto en el Congreso.

«Lo que no queremos es que por este capítulo fiscal se demore algo que consideramos necesario y urgente. Los ojos del mundo están puestos en este cambio», dijo el ministro.

Con estos puntos del proyecto de ley cae el blanqueo, la moratoria, el adelanto de bienes personales, la ley de Ganancias, las resistidas retenciones y el cambio de la fórmula jubilatoria.

En rigor, la modificación de Ganancias no estaba dentro de la Ley de Bases, sino que era un proyecto aparte que el Gobierno envió al Congreso esta semana. El ministro confirmó que también retirará.

Caputo aseguró en una conferencia de prensa en el ministerio de Economía que la decisión se tomó para «facilitar y acelerar» la aprobación de la Ley Ómnibus. «Creemos que esto va acelerar los tiempos», dijo.

«Hubo un disenso en el capítulo económico. Nosotros escuchamos los planteos y compartimos parte de esos reclamos. Tuvimos que tomar medidas incómodas para cumplir con un objetivo tan importante como el déficit cero», dijo Caputo y aseguró que el gobierno no quiere que el capítulo fiscal demore la aprobación de la ley.

De todos modos, el ministro mantuvo las amenazas sobre las provincias por el recorte de fondos. «Si vamos a resignar ingresos, naturalmente vamos a tener que disminuir gastos, y eso nos incluye a todos», dijo.

La presión de los mandatarios provinciales fue clave para que el gobierno quite de la discusión los puntos más resistidos por las provincias. Los gobernadores apostaron en las últimas horas a dar la pelea ante la opinión pública contra Mile..

Por eso, fueron varios los gobernadores que salieron a cruzar durísimo al Presidente y a Caputo apelando a la defensa de las provincias. «Nosotros vamos a defender la producción de la provincia. Vamos a trabajar para hacerle entender a Caputo que es un error subir las retenciones al campo y a la industria», dijo el mandatario de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

La Política Online