DÍA MUNDIAL DE LA PERA – Primer fin de semana de diciembre

El Día Mundial de la Pera celebra la temporada alta de la pera durante los primeros días de diciembre. Cada año, la celebración da comienzo al Mes Nacional de la Pera durante el primer fin de semana de diciembre. El objetivo es promover todas las variedades de esta deliciosa fruta en todo el mundo.
Los primeros colonos americanos llevaron perales a los asentamientos del este. Por diversas razones, los árboles no crecían bien en el este. Sin embargo, los perales prosperaron en el oeste, especialmente en Washington y Oregón. En la actualidad, estos dos estados se enorgullecen de tener algunos de los mayores y más prolíficos huertos de peras del mundo. Gracias a la abundante cosecha de peras en estos dos estados, Estados Unidos es uno de los mayores productores de peras del mundo.
Datos sobre la pera
- Hay 3.000 variedades de peras en todo el mundo
- Una pera mediana contiene 100 calorías
- Los productores recogen a mano todas las peras de Estados Unidos.
- Por su textura blanda, parecida a la mantequilla, las peras solían llamarse fruta de mantequilla
- Las peras son ricas en fibras alimentarias, vitamina C, vitamina K, cobre y potasio
- Las peras se consideran uno de los alimentos más saludables y pueden reducir el riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer
- Algunos de los tipos de pera más populares son la Bartlett, la Anjou, la asiática y la Comice, que también se llama pera de Navidad
- China considera que las peras son el símbolo de la inmortalidad.
Las peras se utilizan en una gran variedad de recetas, como tartas, pasteles, panes, ensaladas, mermeladas, quesadillas, tortitas y cócteles. Algunos ponen peras en la pizza y las comen en sándwiches. Otros las encurten. ¿De qué manera disfrutas de las peras?