Portada » SANTA CRUZ REACTIVÓ UNA OBRA PRODUCTIVA QUE ESTUVO ABANDONADA POR MÁS DE 11 AÑOS

SANTA CRUZ REACTIVÓ UNA OBRA PRODUCTIVA QUE ESTUVO ABANDONADA POR MÁS DE 11 AÑOS

CLAUDIO VIDAL EN SUS REDES DIJO:
Hoy junto al jefe de Gabinete Daniel Álvarez y La Ministro de Producción Nadia Ricci, recorrimos las obras del nuevo astillero en el Puerto de Caleta Paula, con este inicio nuestra provincia da un paso clave hacia la diversificación productiva y la generación de empleo de calidad para los santacruceños.
Caleta Paula, inaugurado en 1998, se consolidó como motor de la pesca, el almacenamiento de hidrocarburos y la industria naval. En 2004 se sumó SPI – Servicios Patagónicos Integrados, referente nacional que instaló un sistema de reparaciones en seco con capacidad de izado de hasta 800 toneladas, permitiendo fortalecer los servicios y capacitar mano de obra local.
Hoy, en conjunto con el Gobierno de Santa Cruz y la Uneposc, SPI vuelve a apostar al desarrollo provincial con una inversión que supera los USD 35 millones. La obra se ejecutará en dos etapas, lo que permitirá ampliar su capacidad para atender buques de hasta 138 metros de eslora, convirtiendo a nuestro astillero en uno de los 40 más importante del mundo.
Este proyecto permitirá que las embarcaciones que se encuentren en la zona puedan realizar los servicios de reparación y mantenimiento acá, y no buscar en otros puertos del país. Al mismo tiempo, fortalecerá el empleo local, integrará a proveedores y pymes santacruceñas y consolidará una economía circular en torno a la actividad portuaria.
Se suma así a otros avances en la actividad pesquera, como la ampliación de la cuota de merluza de 4.500 a más de 20.000 toneladas y el crecimiento de la captura de langostino, que abren nuevas oportunidades para nuestra provincia.
No puedo dejar de agradecer a todo el equipo del Ministerio de Producción por el enorme trabajo. Estoy convencido de que este astillero marcará un antes y un después para la nuestra provincia.