Portada » Mas Caños para ampliar la red de gas en los barrios Patagonia, Hípico, ARA San Juan y Zona de Chacras

Mas Caños para ampliar la red de gas en los barrios Patagonia, Hípico, ARA San Juan y Zona de Chacras

Llegaron los caños para ampliar la red de gas en los barrios Patagonia, Hípico, ARA San Juan y Zona de Chacras

Así lo informaron Distrigás y el Municipio. Ocho mil metros de cañerías fueron acopiados, y los usuarios «no deberán pagarlos». El objetivo es conectar a 300 familias a la red de gas. La primera etapa de la obra se prolongará por espacio de 3 meses.

«Seguimos avanzando junto a Distrigas para ayudar a 300 familias», señaló hoy el intendente Fernando Cotillo. Y acotó que la empresa aportará los materiales y la mano de obra especializada, «mientras que desde el municipio se dispondrá la maquinaria para continuar extendiendo redes de gas en los barrios Patagonia, Hípico, Ara San Juan y zona de Chacras».

El jefe comunal se reunió en esta jornada con el gerente local de Distrigas, Ariel Barrionuevo, y funcionarios de su gabinete. El encuentro se desarrolló en el predio en el cual fue acopiada la cañería, cuando ésta arribó a la ciudad. Se trata de 8000 metros de caño de polietileno de alta densidad.

Según fuentes oficiales, la llegada de materiales se enmarca en el convenio firmado, mediante el cual se realizará la obra de instalación de gas en los mencionados barrios.

Tal como advirtió Cotillo, en principio serán 300 las familias beneficiadas y las autoridades calculan que «en tres meses estaría culminada la primera etapa de ampliación, que dependerá del factor climático».

Por otra parte en un comunicado municipal emitido hoy, a raíz de la llegada de materiales, el jefe comunal aclaró que alrededor del 90% de la ciudad tiene conexión a la red de gas natural domiciliario. Sin embargo, admitió que «aún quedan aquellos vecinos que necesitan que se concreten estas instalaciones. Pedimos paciencia porque ya estamos cerca y por lo pronto seguimos trabajando con las garrafas en los barrios más afectados por la problemática», indicó.

Finalmente, aseguró que los vecinos no tendrán que pagar por el material de la obra. «Lo único que tendrán que comprar son los elementos mínimos» para la conexión hacia dentro de sus domicilios.

fuente el caletense