Portada » Luna de Sangre 2021

ASTRONOMIA:

LUNA DE SANGRE, CUANDO LA VAMOS A VER Y COMO VER EL PRIMER ECLIPSE DE LUNA DEL 2021

Este primer eclipse total del 2021 podrá verse con claridad en Argentina, México, Chile, el este de Asia, Australia, el Océano Pacífico, el oeste de Estados Unidos y Canadá. En Argentina, el eclipse comenzará a las 6:44 pero el punto máximo ocurrirá a las 8:18 (6.18 en México) y durará unos 14 minutos. Una vez pasado este momento, ya comenzará a verse nuevamente el Sol.

¿Por qué se llama así? Porque la Luna se vuelve rojiza durante el eclipse. Eso se debe a la filtración de la luz en la atmósfera de la Tierra, que dispersa el color azul, pero no hace lo mismo con el rojo.

¿Qué es un eclipse de Luna?

Un eclipse lunar es un evento astronómico que tiene lugar cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando un cono de sombra que oscurece al satélite natural de nuestro planeta.

Para que ocurra un eclipse, la tierra y la Luna (los dos cuerpos celestes) y el Sol (la estrella) deben estar alineados de modo tal que la Tierra bloquee los rayos solares que llegan al satélite. Por eso, los eclipses de Luna solo pueden ocurrir en la fase de luna llena.

Los eclipses lunares pueden ser parciales (solo una parte de la Luna es ocultada), totales (toda la superficie lunar entra en el cono de sombra terrestre) y penumbrales (la Luna entra en el cono de penumbra de la Tierra).

26 de Mayo. Este primer eclipse lunar total del año se extenderá por unos 14 minutos. Será la Luna llena más grande y brillante del 2021 y se la conoce como «super luna de flor» ya que coincide con el apogeo de la primavera en el hemisferio norte. En este caso, ocurrirá cerca de su perigeo, es decir, en el momento en el que está más cerca de la Tierra en su órbita mensual.