Portada » El presidente de YPF participó en el Congreso de Energía

El presidente de YPF participó en el Congreso de Energía

El titular de YPF, Pablo González, fue uno de los expositores en el Congreso organizado por la Facultad de Ingeniería de la UNLP.

El presidente de YPF, Pablo González, participó del Congreso de Energía 2022 organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y durante su presentación destacó el proceso de recuperación y crecimiento por el cual atraviesa la compañía desde los últimos tres años y que la posicionan con proyectos muy importantes para el país para los próximos.

«En febrero del año que viene vamos a reinaugurar el oleoducto a Chile; en septiembre estaremos con un nivel de producción que nos permitirá autoabastecer a las tres refinerías de YPF», afirmó el presidente de YPF.

Además, destacó el rol estratégico que tiene el proyecto de exportación de GNL para el país. “Con el proyecto de GNL con Petronas vamos a poder monetizar el gas de Vaca Muerta. Si todo sale bien, en 2036 vamos a tener una exportación de gas de 20mil millones de dólares por año» concluyó.

El Congreso propuso un debate que promueva el intercambio para la construcción de un nuevo modelo energético argentino, soberano e inclusivo, a la vez que pretendió establecer los lineamientos generales y las estrategias de la política y planificación energética desde el campo popular.

Además, propuso debatir sobre el escenario energético nacional y regional sobre tres ejes: la política y planificación energética para el desarrollo nacional, el marco institucional adecuado a los objetivos de la política y políticas y proyectos subsectoriales coherentes con una visión integral. El objetivo fue instalar el debate sobre un nuevo modelo energético argentino desde la soberanía y la inclusión.

A lo largo de dos días, hubo exposiciones y paneles de debate con referentes del sector energético de distintas orígenes: académicos, empresarios, funcionarios y gremialistas, con actividades públicas y gratuitas.

El Congreso de Energía 2022 fue organizado por el Centro de Estudios para la Promoción de la Solidaridad y la Igualdad (CEPIS), el Instituto de Energía Scalabrini Ortiz (IESO), la Asociación de Personal Superior del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), investigadores del Observatorio de Servicios Públicos de la UNLP y la Facultad de Ingeniería de dicha casa de estudios.

Ph: SVproducciones