«La licitación fue nombre y tengo a mi cargo la producción integral, desde los baños hasta el mantaje del escenario» dice Masa quien adelanta que el próximo miércoles finaliza el armado para iniciar la colocación del sonido y posterior prueba para el jueves.
Asimismo, el empresario detalló que para esta ocasión, se colocarán 89 metros de pantalla, tanto laterales y una, detrás del mangrullo, para la gente que está alejada, pero eso dependerá de las condiciones climáticas.
«Si bien esto lo hacemos en otros lugares, esto tiene una significación hacerlo acá en Caleta Olivia donde uno invirtió, estuvimos en Comodoro Rivadavia, también con «Sabores Santacruceños», somos reconocidos en otros lugares y no tanto en nuestra ciudad», precisó Masa y recordó que esto es posible, gracias a que pertenecemos a una cámara de empresas de sonidos que se armó en pandemia, donde se pudo agudizar los esfuerzos para solventar a quienes trabajan de manera fija o temporal.
En cuanto a las características del escenario se conoció que este año, las dimensiones son superiores al del año pasado, «tiene 34 metros de frente, 18 metros de fondo y 12 de altura, es decir 7,50 metros mas grande al del 2021.
Por último, Masa reconoció que, en esta oportunidad, habrá mas potencia, con una torre de sonido a 100 metros para que la gente escuche mejor y aprecie la actuación de Abel Pintos, ante sus exigencias.
La Vanguardia Noticias
