ADOSAC convoca a 96 hs. de paro
![](https://www.dnation.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/f800x450-191947_243393_5050.jpg)
Desde la Asociación Docentes de Santa Cruz se convoca a un paro para los días martes 18, miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de octubre. Es una resolución del Congreso Provincial al no recibir una respuesta favorable a la contrapropuesta realizada al Gobierno.
El gremio de los docentes, dio a conocer el acta de conciliación realizada este lunes donde se dio a conocer que el Consejo Provincial de Educación ratifica la propuesta realizada en la mesa de conciliación obligatoria adoptando la cláusula gatillo a partir del mes de septiembre hasta el mes de noviembre como modalidad de recomposición salarial y un incremento del 8% para los haberes del mes de diciembre.
En este sentido, clarificó que en agosto se otorgó un aumento del 10% superando la inflación publicada en ese mes.
Asimismo propuso llamar a la subcomisión salarial para el jueves 20 de octubre para comenzar a trabajar en la incorporación de los $2500 al escalafón docente tal cual quedó comprometido en la última paritaria del primer semestre de este año. Y también a la subcomisión laboral para el viernes 21 de octubre.
Propuso incrementar a partir de Octubre el porcentaje del ítem título un 5%, quedando de la siguiente manera: Titulo docente 100%; Titulo habilitante 70%; Título supletorio 65%; Titulo idóneo 63%
Por su parte, la ADOSAC manifestó que el ofrecimiento está por debajo de la inflación, incluso con el 10% otorgado en agosto.
Se indicó que los trabajadores quedaron 5 puntos por debajo de la inflación, en el mes de septiembre fueron 5 puntos por debajo y en el mes de octubre siguiendo las proyecciones los docentes quedan estimativamente 25 puntos por debajo de la inflación en caso de no existir una respuesta a la contrapropuesta presentada en la reunión anterior.
También la ADOSAC solicitó respuestas al Ejecutivo en cuanto al reintegro de todos los días caídos de las últimas liquidaciones.
La reincorporación de todos los docentes despedidos por hacer paro bajo la figura de «cumplimiento efectivo» utilizado para la designación de determinados cargos. Y la sanción en el sumario administrativo realizado a los ex vocales electos de la Junta de Clasificación Inicial Especial; y el nuevo sumario a Marcelo Vera, vocal saliente de la misma junta.
Según el gobierno, la voluntad de negociación siempre estuvo y si las ofertas quedaron por debajo de la inflación es porque la ADOSAC no aceptó los diferentes ofrecimientos que se plantearon en la mesa de negociación desde el mes de agosto a la fecha y desmintió que los porcentajes enunciados por el sindicato; «no condicen con la realidad de los niveles inflacionarios publicados por el ente oficial», expresaron.