Portada » 6 de Noviembre “Día de los Parques Nacionales”

6 de Noviembre “Día de los Parques Nacionales”

En el Día de los Parques Nacionales, la Secretaría de Estado de Ambiente saluda a quienes cumplen labor en el sistema de áreas naturales protegidas nacionales en Santa Cruz.

El origen del sistema de Parques Nacionales se remonta al año 1903, cuando el día 6 de noviembre, el Dr. Perito Francisco P. Moreno, destacado explorador, geógrafo y paleontólogo argentino, manifestó por nota su deseo de donar al Estado Nacional una fracción de terreno de tres leguas cuadradas, con la expresa finalidad de «mantener su fisonomía natural y que las obras que se realizarán a futuro sólo fueran para facilitar la comodidad, el esparcimiento y el descanso para la vida del visitante, de las presentes y futuras generaciones”.

Así fue cómo surgió el núcleo primitivo de las áreas protegidas nacionales, conocido como el “Parque Nacional del Sur”, que 31 años más tarde se bautizaría como el Parque Nacional Nahuel Huapi. Por esta razón iniciadora, cada 6 de noviembre se celebra el Día de los Parques Nacionales.

Estos espacios son protegidos por el Estado, y están orientados a preservar áreas silvestres y recuperarlas mediante planes de manejo a favor del equilibrio de los ecosistemas, conservando su estado natural, y su capacidad de regenerarse y reproducirse sosteniendo las poblaciones de especies nativas, salvaguardando ambientes sanos y estables.